Hola Pablo, gracias por el boletín, ese extra donde se incluye el guión de Alan Moore estuvo muy padre, a veces es difícil encontrar esos guiones, lo cual me llevó a pensar en esa cuestión de que la novela gráfica muchas veces se ve hacia abajo, pero sólo pensar en describir lo que el dibujante va a reinterpretar es bastante complejo. Y es ahí donde reside la magia de la novela gráfica. Me apunto para lo del boletín extra. Saludos!
¡Gracias a ti por echarle ojo! Sí, coincido, es fascinante cuando son distintas personas quien escribe y quien dibuja. No que sea poco mágico cuando se trata de la misma persona, pero la tensión entre guiónista y dibujante debe propiciar cosas bien chingonas. O pleitos fantásticos también jaja. Mil gracias por lo del boletín extra!
Hola Pablo, gracias por el boletín, ese extra donde se incluye el guión de Alan Moore estuvo muy padre, a veces es difícil encontrar esos guiones, lo cual me llevó a pensar en esa cuestión de que la novela gráfica muchas veces se ve hacia abajo, pero sólo pensar en describir lo que el dibujante va a reinterpretar es bastante complejo. Y es ahí donde reside la magia de la novela gráfica. Me apunto para lo del boletín extra. Saludos!
¡Gracias a ti por echarle ojo! Sí, coincido, es fascinante cuando son distintas personas quien escribe y quien dibuja. No que sea poco mágico cuando se trata de la misma persona, pero la tensión entre guiónista y dibujante debe propiciar cosas bien chingonas. O pleitos fantásticos también jaja. Mil gracias por lo del boletín extra!