También olvidaba, la semana pasada me fascinaron las crónicas de Clarice Lispector. Siruela las tiene editadas completas y de alguna forma a pesar de su brevedad individual promueven una reflexión que trasciende los días.
Muchas gracias por ese texto de Shirley Jackson. Ahora que leo/escucho los cuentos en los intersticios de la vida cotidiana, entre el trabajo, limpieza de casa, cuidado de hijos, de algún modo con ese texto uno se siente identificado de algún modo. ¿Qué piensas de escuchar los libros en lugar de leerlos?, ¿es lo mismo?, ¿lo has hecho?, ¿se siente como haberlos leído?
Muchas gracias a ti por echarle ojo! Sin duda, lo de Jackson de pronto resulta bien cercano. Sobre los audiolibros: soy muy fan. Me encantan. Y justo ahora he estado queriendo dedicarle un programa al tema, porque está bien bueno lo que sucede en esa "lectura".
Seguro no es lo mismo leer que escuchar pero te platico: Mi padre perdió la vista y siempre había sido un lector serio; A partir de su pérdida, nos dedicamos a leer para el. Estoy casi segura de que para el fue lo mismo...
Recuerdo haberle leído Hugo Watts que era uno de sus preferidos y la verdad es que me gustaba el estilo de ese escritor y re-leídos Shakespeare, ahí aplicaba yo mis dotes histriónicas, jajaja, nunca hubo tales dotes...
Profesor, muchas gracias por su trabajo para éste boletín. Me faltó el clima (¡!)
Muchas gracias a ti por echarle ojo! Sí, ya volverá el clima. :)
También olvidaba, la semana pasada me fascinaron las crónicas de Clarice Lispector. Siruela las tiene editadas completas y de alguna forma a pesar de su brevedad individual promueven una reflexión que trasciende los días.
Muchas gracias por ese texto de Shirley Jackson. Ahora que leo/escucho los cuentos en los intersticios de la vida cotidiana, entre el trabajo, limpieza de casa, cuidado de hijos, de algún modo con ese texto uno se siente identificado de algún modo. ¿Qué piensas de escuchar los libros en lugar de leerlos?, ¿es lo mismo?, ¿lo has hecho?, ¿se siente como haberlos leído?
Muchas gracias a ti por echarle ojo! Sin duda, lo de Jackson de pronto resulta bien cercano. Sobre los audiolibros: soy muy fan. Me encantan. Y justo ahora he estado queriendo dedicarle un programa al tema, porque está bien bueno lo que sucede en esa "lectura".
Seguro no es lo mismo leer que escuchar pero te platico: Mi padre perdió la vista y siempre había sido un lector serio; A partir de su pérdida, nos dedicamos a leer para el. Estoy casi segura de que para el fue lo mismo...
Gracias por compartir, ¿Cuáles eran sus lecturas preferidas?, ¿pedía que le releyeran ciertos textos?, ¿qué les comentaba después de cada lectura?
Recuerdo haberle leído Hugo Watts que era uno de sus preferidos y la verdad es que me gustaba el estilo de ese escritor y re-leídos Shakespeare, ahí aplicaba yo mis dotes histriónicas, jajaja, nunca hubo tales dotes...
Ando de metiche, pero muchas gracias por compartir esta anécdota.