Antes que nada, esto fue lo que sonó:
¡El Dharma es como un Aguacate! Tiene partes increíblemente maduras, Pero aún buenas. Y otras verdes y duras Sin mucho sabor, Como para quienes gustan de los huevos bien cocidos. Y la piel es delgada, La semilla redonda y enorme En el centro Es tu propia Naturaleza Original— Pura y tersa Casi nadie la parte en dos O trata de ver Si crecerá. Dura y resbalosa, Parecería Que debieras plantarla—entonces Escapa de los dedos— Se va. —Gary Snyder, “Aguacate”
En el programa de hoy se habló de bestsellers, esos libros que buscan ser, antes que cualquier cosa y por completo, entretenimiento.
*
El best seller es material de lectura para gente que, si no existiera ese material, no leería nada. De lo que se deduce lo injustificado de las alarmas. Creer que alguien pueda dejar de leer a Henry James para leer a Harold Robbins es una ingenuidad; si no existiera Harold Robbins, sus lectores vacantes no leerían a Henry James; no leerían nada, simplemente.
Esto dice César Aira en su ensayo en La Nación dedicado a los bestsellers.
*
Yo era bien fan de las novelas de Michael Crichton. Jurassic Park, Westworld, The Andromeda Strain, Rising Sun. (Hasta más tarde leí una que retrataba al cambio climático como un complot de ambientalistas y le bajé al fanatismo). También soy muy fan de los libros de divulgación histórica bestsellerosa.
*
En el ensayo, Aira usa a los bestsellers como material de contraste para poder apreciar mejor el fenómeno literario. Le quita el juicio y el reproche moral, se despega del escándalo y el reproche contra quien frecuenta estas publicaciones. Y entre los argumentos están los siguientes. [Él no los presenta así, numerados, ni en este orden]:
La promesa de los bestsellers: el entretenimiento inmediato. La promesa de la literatura: la demora, una promesa hecha de promesas.
La sinceridad en el uso del lenguaje. En los bestsellers, las palabras empleadas son utilitarias, son usadas y tomadas por su valor social. Significan lo que significan. En la literatura, pasa todo lo contrario: la palabra está cuestionada. La literatura quiere quitarle a las palabras el polvo del uso común, desempolvarlas, y al mismo tiempo quiere hacer de ese desempolvamiento un motivo de tensión dramática, de movimiento.
La intención. El bestseller se plantea un propósito, se esfuerza por cumplirlo y en gran medida se juzga por qué tan cerca estuvo de cumplir las intenciones. “La literatura siempre es una intención desviada; el best seller, una intención realizada.” O dicho de otro modo: “El best seller es "un sueño realizado", mientras que la literatura es un sueño en proceso; y es un sueño realizado también en cuanto hace realidad el sueño de los escritores de ser ricos, detalle que la publicidad no deja de destacar.”
Son solo tres, pero plantea varios más de una manera muy clara. Y como en tantas otros aspectos de la existencia, habría que entender la relación del bestseller y la literatura como una matriz, una cartografía en la que sería posible ubicar el libro que estemos leyendo. Haga el ejercicio: eje de las x, bestseller; eje de las y, literatura. Ahora vaya por la estantería de su casa calculando la posición de los libros en este plano.
*
Anne Carson escribió en un ensayo sobre el diagnóstico de una enfermedad degenerativa:
When I was diagnosed with Parkinson’s disease a symptom particularly mortifying to me was that my handwriting disintegrated. I used to take pleasure in writing in notebooks, shelves of them, day after day, year after year. Now the upright strokes bend or break or go in all directions, vowels shrink to blobs, slant loses its smooth smart angle, it all looks embarrassing. I scrub out whole paragraphs in shame
Y un poco más adelante, regresa al tema de la escritura a mano. Nunca se aparta de el en realidad. Escribe esto:
The hand is all too much me. And, frankly, a bit loathsome.
*
François Cheng, un académico francés nacido en China escribió un libro con cinco meditaciones sobre el misterio de la muerte. En la tercera de ellas, plantea estas dos grandes incógnitas.
En los caminos de la existencia nos tropezamos con dos misterios fundamentales: el de la belleza y el del mal. La belleza es misterio porque el universo no estaba obligado a ser bello.Ahora bien, sucede que lo es y esto parece traicionar un deseo, una llamada, una intencionalidad escondida que no puede dejar a nadie indiferente. El mal es igualmente misterio. Si el mal se presentase a nosotros solo bajo la forma de algunos defectos o fracasos, debidos al difícil transcurso de la vida, lo habríamos aceptado más o menos.
*
Día, s. Período de veinticuatro horas en su mayor parte desperdiciado. Se divide en el día propiamente dicho y la noche o día impropiamente dicho; el primero se consagra a los pecados financieros y la segunda a los otros pecados. Estas dos clases de actividad social se complementan.
Así aparece la entrada en el Diccionario del diablo, de Ambrose Bierce.
Además, leímos un cuento clásico y siniestro, “La lotería”, de Shirley Jackson. Así comienza:
La mañana del 27 de junio amaneció clara y soleada con el calor lozano de un día de pleno estío; las plantas mostraban profusión de flores y la hierba tenía un verdor intenso. La gente del pueblo empezó a congregarse en la plaza, entre la oficina de correos y el banco, alrededor de las diez; en algunos pueblos había tanta gente que la lotería duraba dos días y tenía que iniciarse el día 26, pero en aquel pueblecito, donde apenas había trescientas personas, todo el asunto ocupaba apenas un par de horas, de modo que podía iniciarse a las diez de la mañana y dar tiempo todavía a que los vecinos volvieran a sus casas a comer.
Aquí está el texto completo en español. Y aquí en inglés.
Regresó la columna, ¿Suerte?, una oferta de datos y hechos que para los próximos seis días podrían estar acompañados de fortuna en los juegos de azar:
La cifra de la semana: 50 millones, la cantidad de agua que se requiere para hacer atravesar un barco por el canal de Panamá. Para realizar esta operación se emplean una serie de esclusas sobre el nivel del mar alimentadas por el lago Gatún y el lago Alajuela. Unas nuevas esclusas construidas en 2016 ayudan a ahorrar un porcentaje de esa agua.
El personaje mitológico de la semana: Vedrfolnir, el halcón que está posado entre los ojos de un águila que a su vez se posó sobre el árbol del mundo en la mitología nórdica.
La doctrina filosófica de la semana es: el innatismo
La unidad métrica de la semana: el robo
El objeto de la semana es: El Rolls-Royce Phantom VIII
Una nueva entrega del Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana. Se trata de un formato simplificado, de seis signos agrupados según cada dos meses calendario ahora, como servicio a la comunidad, aquí la frase que según los arcanos de este Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana, influirá o calificará lo que resta de su semana:
En la guerra todo se arregla: o con el valor o con la fuga.
Un hombre vulgar será más clemente con un rebelde que con uno que se burla de él.
Quisiera que su leyenda comenzase donde finaliza su poder real.
Uno puede admirar a cualquiera por el mero hecho de ser quien es. Y cómo no hacerlo: a todo el mundo se le da tan bien.
¿Cómo debería ser una persona? Me lo planteo a veces ,y no puedo evitar que mi respuesta sea: famosa.
Hay algunas personas que no se sienten como pequeños salvajes en la sociedad: ellas son el motor del mundo.
*
Para esta edición del Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana, se consultaron a dos arcanos: Curzio Malaparte y Sheila Heti.
Gracias Pablo, como siempre un gran boletín.
Sinceramente te deseo pronta recuperación del accidente, espero que te sientas mejor y que regrese el joven Duarte a Convoy FM!
Jorge