Antes que nada, esto fue lo que sonó:
Sujetan los puntales a la casa hasta que ya está construida, después son retirados y la casa, aceptable, erguida, se mantiene a sí misma y nunca más recuerda al carpintero y al taladro — Tiene tal memoria la vida que alcanzó la perfección — Un pasado de clavos y tablas, y lentitud — hasta que cae el andamio para afirmar un alma —Emily Dickinson (1140)
El libro de esta semana y de las que vienen es MANIAC, de Benjamín Labatut. En junio de 2023 hubo un par de boletines dedicados a Un verdor terrible, el libro anterior del autor.
*
Entre los personajes retratados por Labatut, el principal es John von Neumann, originalmente Neumann János Lajos. Se cambió el nombre al dejar Hungría para establecerse en Estados Unidos. Su genio era tan amplio, abrumador y vasto que se le conocía como la mente más poderosa del siglo XX. Esto escribe Labatut:
Cuando el cáncer se extendió a su cerebro y empezó a destruir su mente, el ejército de Estados Unidos lo recluyó en el Centro Médico Militar Walter Reed. […] a los pies de su cama, estaban el contraalmirante Lewis Strauss, el presidente de la Comisión de Energía Atómica, el secretario de Defensa, el subsecretario de Defensa, los secretarios de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Marina, y los jefes del Estado Mayor Militar, atentos a cada una de sus palabras, añorando un chispazo final del genio que les había prometido un control divino sobre el clima del planeta, el mismo que creó la primera computadora moderna, las bases matemáticas de la mecánica cuántica, la teoría de los juegos y del comportamiento económico y las ecuaciones para la implosión de la bomba atómica, el profeta que anunció la llegada de la inteligencia artificial, las máquinas autorreplicantes, la vida digital y la singularidad tecnológica, agonizando frente a sus ojos, perdido en el delirio, muriendo al igual que cualquier otro hombre.
*
El accidente y la imposibilidad de usar la mano derecha me tiene aprendiendo a usar la zurda para todo. Incluso para escribir. Empecé un diario para hacer más llevadero el aprendizaje. Aquí una página.
*
En una carta de 1961, María Zambrano le escribió este párrafo a la venezolana Reyna Rivas:
Pues que no te he escrito, porque, además de todo, he tenido un accidente —¡otro!—en la mano derecha y esta es la primera carta que escribo, que no es carta. He sufrido muchos dolores y ahora tengo la neuritis esa que me toma casi mitad del cuerpo. Florecida en la angustia y preocupación.
*
For the outsiders of the Empire as, later, for the insiders of the Republic, the most insistent questions revolved around the need for man’s renewal, questions made most urgent and practically insoluble by the disappearance of God, the threat of the machine, the incurable stupidity of the upper classes, and the helpless philistinism of the bourgeoisie. Seeking answers to their questions, the rebels turned to whatever help they could find, wherever they could find it.
Escribe Peter Gay, en su clásico Weimar Culture.
*
El escritor se encuentra en esa condición cada vez más cómica de no tener nada que escribir, de no tener ninguna forma de escribirlo y de estar obligado por una necesidad extrema a escribirlo siempre.
Escribe Maurice Blanchot en De la angustia al lenguaje, y más adelante
el «No tengo nada que decir» del escritor, al igual que el del acusado, encierra todo el secreto de su condición solitaria.
Además, leímos un cuento de Marguerite Yourcenar, que se titula “La tristeza de Cornelius Berg”. Así comienza:
Aquí se puede leer completo.
Una nueva entrega del ÍndiceTSH, un homenaje-plagio del famoso índice de la revista Harper’s: datos duros para preguntas urgentes.
El 9% de ustedes dicen que no se llevan bien con la sangre y las heridas, se desmayan de verlas.
El 26% de ustedes dicen que se llevan excelente con la sangre y las heridas, nivel cirujano.
El 57% de ustedes dicen que se llevan no mal con la sangre y las heridas, pero prefieren evitarlas.
El 9% de ustedes dicen que son vampirxs.
Una nueva entrega del Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana. Se trata de un formato simplificado, de seis signos agrupados según cada dos meses calendario ahora, como servicio a la comunidad, aquí la frase que según los arcanos de este Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana, influirá o calificará lo que resta de su semana:
Las crisis financieras constituyen un momento oportuno para actuar.
Cualquier líder eficiente desea tanto poder como pueda conseguir y mantenerlo el mayor tiempo posible.
Tenemos una tradición de emigración, una tradición de largos trayectos a pie.
La tensión se apodera de los habitantes de las tierras fronterizas como un virus.
¿Quién está todos los días en la oficina trabajando mucho (o no) en espera solo del gran avance –o de la oportunidad– que lo catapulte a un papel más destacado?
Así que no me vengan con sus dogmas y sus leyes. No me vengan con sus tibios dioses.
*
Para esta edición del Milenario e Infalible Zodiaco de la Desgana, se consultaron a dos arcanos: Bruno Bueno de Mesquita y Gloria Anzaldúa.